La Composición Musical: una Experiencia Viva en Escuela Media
- Christine Taunton Engel
- 2 may
- 3 Min. de lectura
Por Patricia Muñetón, Profesora de Música de Primaria y Escuela Media
Como parte del desarrollo curricular de la clase de música en escuela media, los estudiantes de 5º, 6º y 7º grado participaron recientemente en un proyecto enfocado en la creación musical, un paso significativo que llega después de haber consolidado conocimientos teóricos y vivido diversas experiencias de interpretación durante el año.
El pasado martes 8 de abril de 2025, la clase tomó un giro especial al recibir como invitado al maestro Fernando Pardo, exalumno del Colegio Rochester, actual docente de música en escuela alta y director de la Orquesta de Alto Rendimiento del programa extracurricular. Reconocido nacionalmente como músico de sesión, arreglista y director de orquesta y banda, el maestro Pardo guió a los estudiantes en un taller enfocado en los fundamentos de la composición musical.
Durante una hora dinámica e inspiradora, los estudiantes que eligieron música como su asignatura artística electiva exploraron las etapas iniciales del proceso creativo: cómo transformar una idea musical en una pieza real, comprendiendo que si bien no hay una fórmula única, ser conscientes del proceso fortalece la intención artística y la capacidad de creación.
El resultado fue una experiencia profundamente significativa: los estudiantes lograron crear, en colectivo, una pieza musical inédita, combinando ideas, estructuras y sonidos desde su propio universo emocional. Este producto no sólo consolidó los aprendizajes previos, sino que potenció su expresión personal, su sentido colaborativo y su visión del arte como experiencia viva.
El taller con el maestro Fernando Pardo dejó huella en los estudiantes y docentes, al conectar la teoría con la práctica y mostrar que el arte, cuando se comparte desde la experiencia y el conocimiento, se convierte en una herramienta transformadora.
Musical Composition: A Living Experience in Middle School
By Patricia Muñetón, Elementary and Middle School Music Teacher
As part of the curriculum development for middle school music classes, sixth, seventh and eighth grade students recently participated in a project focused on music creation, a significant step after consolidating theoretical knowledge and having diverse performance experiences throughout the year.
On Tuesday, April 8, 2025, the class took a special turn when they welcomed Fernando Pardo, a Rochester School alumnus, current high school music teacher, and director of the High Performance Orchestra in the after-school program. A nationally recognized session musician, arranger, and orchestra and band director, Pardo led the students in a workshop focused on the fundamentals of musical composition.
During a dynamic and inspiring hour, the students who chose music as their elective arts course explored the initial stages of the creative process: how to transform a musical idea into a real piece, understanding that while there is no single formula, being aware of the process strengthens artistic intention and the capacity for creation.
The result was a deeply meaningful experience: the students were able to collectively create a unique piece of music, combining ideas, structures, and sounds from their own emotional universe. This product not only consolidated their previous learning but also enhanced their personal expression, their sense of collaboration, and their vision of art as a living experience.
The workshop with maestro Fernando Pardo left its mark on the students and faculty, connecting theory with practice and demonstrating that art, when shared through experience and knowledge, becomes a transformative tool.
La iniciativa del Colegio Rochester de integrar la composición musical en el currículo de escuela media es verdaderamente inspiradora. La participación activa de los estudiantes en la creación colectiva de una pieza musical, guiados por el maestro Fernando Pardo, demuestra cómo la educación artística puede fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. Este tipo de experiencias no solo enriquecen el aprendizaje, sino que también preparan a los jóvenes para enfrentar desafíos en diversos ámbitos. Para aquellos interesados en emprender en el sector del entretenimiento digital, es esencial comprender los fundamentos del negocio; una guía detallada se encuentra en cómo iniciar un casino en línea https://www.softswiss.com/es/knowledge-base/starting-an-online-casino-what-do-you-need-to-know/, que proporciona información clave para comenzar en esta industria.